FASIVER

FASIVER elimina parásitos internos y externos por acción de la Ivermectina y elimina la Fasciola             hepática en todas sus fases por acción del Triclabendazol.

 

DESCRIPCIÓN:
Fasiver es la combinación de la Ivermectina y el Triclabendazol. La Ivermectina antiparasitario que actúa contra todo tipo de parásitos externos como el: nuche, piojos, garrapatas, ácaros y otros; también actúa contra parásitos internos gastrointestinales y pulmonares. El Triclabendazol es el Fasciolicida más efectivo porque actúa contra parásitos en etapa adulta, juveniles y huevecillos.

COMPOSICIÓN
Ivermectina …………………………………. 10 mg

Triclabendazol ……………………………..200 mg

Excipientes c.s.p. ....................... 1 mL

En esta combinación se ha logrado una rápida y eficaz acción de ambas drogas, además Fasiver representa ahorro económico, en tiempo, en trabajo. En una sola aplicación se administra los dos principios activos, se evita molestias al animal y también se evitan mermas que normalmente se dan en la dosificación oral.
Fasiver rompe el ciclo biológico de la Fasciola con lo que logra una acción prolongada en el control de este parásito y permite que los tratamientos sean cada vez más espaciados, logrando así mejoras en la salud del animal y ahorro para el criador.

 

INDICACIONES:
Fasiver se emplea en el tratamiento y control de los siguientes parásitos:


BOVINOS:
VERMES REDONDOS G.I.: Ostertagia Ostertagi (adultos, L4 y formas inhibidas), O. Lirata (adultos y L4), Haemonchus place (adultos y L4), Trichostrongylus axei(adultos y L4), T. Combriformis (adulto y L4), Cooperia oncophera (adultos y L4), C. Punctata (adulto y L4), C. Poctinato (adulto y L4), Oesophagostomun radiatum (adulto y L4), C.Nematodirus helvetianus (adultos), N. Spathiger (adulto), Bunostomun phlebotomun (adultos).
VERMES PULMONARES: Dictyocaulus viviparus (adulto y L4), Barros (los tres estadios pulmonares), Hipoderma bovis, H. lineatum.
PIOJOS:  Linognatus vituli, Haemonchus eurysternus, Solenopotes capillatus.
ACAROS: Sarcoptes scabei, Psoroptes ovis (var. Boris).
FASCIOLA: Adulta, juvenil, huevecillos.

OVINOS, CAPRINOS Y CAMELIDOS SUDAMERICANOS:
VERMES REDONDOS G.I. (adultos e inmaduros): Haemonchus contortus, Ostertagia circuncinta, O. trijurcata, Trichostrongylus axei (adultos), T. Vitrinus (adultos), T. Culobriformis, Nematodirus filicollis, Cooperia curticei, Oesphagostomum columbianum, O. Venulosum, Chabertia ovina, Trichuris ovis (adultos).
VERMES PULMONARES: (adultos e inmaduros): Dictyocaulus filaria, Protostongylus rujesceus.
REZNOS NASALES (ESTROS): Oestrus ovis (todos los estados larvarios).
ACAROS: Sarcoptes scabei, Psoroptes communis (var. Ovis).
FASCIOLA: Adulta, juvenil y huevecillos.

PORCINOS:
VERMES REDONDOS G.I.: (adultos y L4): Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus, Oesophagostum ramsoni (adulto).
VERMES PULMONARES: Metastrongylus spp. (adultos).
PIOJOS: Haemmotopinus suis.
ACAROS: Sarcoptes Sacbei.
FASCIOLA: Adulta, juvenil y huevecillos.

 

DOSIFICACIÓN:
BOVINOS:
Se recomienda administrar 1 mL por cada 50 Kilos de peso, lo que equivale a 200 mcg de Ivermectina y 4 mg de Triclabendazol por Kilo de peso corporal.

OVINOS, CAPRINOS Y CAMELIDOS SUDAMERICANOS:
Se recomienda administrar 1 mL por cada 50 Kilos de peso, lo que equivale a 200 mcg
de Ivermectina y 4 mg de Triclabendazol por Kilo de peso corporal.

PORCINOS:
Se recomienda administrar 1 mL por cada 33 Kilos de peso, lo que equivale a 300 mcg de Ivermectina y 6 mg de Triclabendazol por Kilo de peso corporal.

 

PERIODO DE RETIRO:
Para todos los animales:
Retiro de carne: 35 días antes del sacrificio del animal.
Retiro de leche: 28 días.

 

EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES:
La Ivermectina tiene un amplio margen de seguridad (10 veces la dosis recomendada), por lo que la toxicidad y los efectos secundarios son muy poco probables. En caso de intoxicación se puede producir temblores, convulsiones y coma. En estos casos administre tratamiento sintomático. Es seguro para administrarlo en vacas en gestación.
No usar en ganado lechero en lactación, ni 28 días antes del parto.
Tóxico: Especialmente para peces y otras especies acuáticas.

 

ALMACENAMIENTO:
En la oscuridad, entre 5º a 25 ºC.
Mantener fuera del alcance de los niños.

 

PRESENTACIÓN COMERCIAL:
Frascos de 10 mL, 50 mL, 100 mL, 250 mL.

 

REG. SENASA: F.54.01.N.0083

LABORATORIOS LABODEC S.A.C.

Calle Los Talladores 373 - Urb. El Artesano Ate-Lima-Perú Telef.: 435-9946 Fax: 652-8182 Nextel: 135*9046 Web: www.labodec.com Email: ventas@labodec.com