INDICACIONES DE USO
ECTODEC es un endectocida usado para el tratamiento y control de la mosca de los cuernos, garrapatas, piojos masticadores, dermatobia (tupe o nuche), chupadores y miasis. Tiene acción sobre las poblaciones de mosca de los cuernos (hasta por 6 semanas) y garrapatas (hasta por 8 semanas) resistentes a otros parasiticidas.
ESPECIES DE DESTINO:
Bovinos, ovinos, alpacas, aves y cuyes.
DOSIFICACIÓN:
1 mL/10 Kg peso vivo.
COMPOSICIÓN |
Fipronil ................................... 1.00 g |
Excipientes c.s.p. ................ 100.00 mL |
MODO DE APLICACIÓN:
Aplicar a los largo de la línea dorsal en la banda estrecha que se extiende desde la cruz hasta la base de la cola.
Intervalo entre dosis y duración del tratamiento.
Depende del grado de la infestación y del criterio de su profesional a cargo.
Vía de administración
Tópica
FARMACODINAMIA:
El mecanismo de acción del fipronil en los invertebrados es interferir con el pasaje de los iones cloruro en los correspondientes canales regulados por el GABA, con lo cual se irrumpe la actividad en el sistema nervioso central (SNC). Además, la fijación de Fipronil para su lugar receptor es mucho más estrecha en los invertebrados que en los vertebrados permitiendo, consecuentemente, seleccionar el objetivo.
FARMACOCINETICA:
El promedio y la extensión de la absorción de Fipronil, dependen del vehículo de la administración y del consumo de alimento.
Una vez en el cuerpo, Fipronil es ampliamente distribuido e intensamente metabolizado a RM1602, su metabolito principal. La fijación de la proteína del plasma de Fipronil y RM1602 es alta, con el suero como el principal sitio de fijación. La distribución del cuerpo de RM1602 es importante también. Fipronil y RM1602 son principalmente almacenados en la grasa y en los órganos que contienen grasa. La liberación desde la grasa a la circulación sanguínea es baja, enfatizada por el largo tiempo – medio de eliminación desde el plasma.
La excreción de Fipronil y sus metabolitos se da principalmente en las heces, con un pequeño porcentaje de la dosis excretado en la orina. La excreción fecal es asumida por una importante eliminación biliar de los metabolitos de Fipronil. No obstante, no existe o hay muy poca recirculación entero hepática.
EFECTOS COLATERALES POSIBLES, INCOMPATIBILIDADES Y ANTAGONISMOS FARMACOLOGICOS.
La dosis indicada no presenta contraindicaciones ni reacciones adversas.
CONTRAINDICACIONES Y LIMITACIONES DE USO:
Ninguna
PRECAUCIONES PARA SU USO:
No bañar a los animales dentro de las 48 horas anteriores o posteriores de la aplicación del producto.
Producto moderadamente tóxico.
En caso de ingestión accidental acudir inmediatamente al médico.
Los síntomas de intoxicación no son específicos pero pueden ocurrir manifestaciones neurológicas como excitación, temblores o sedación excesiva. No existe antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático
PERIODO DE RETIRO:
Periodo de retiro para consumo de carne: 100 días
No administrar a animales cuya leche se destine al consumo humano
CONSERVACION CORRECTA DEL PRODUCTO:
El producto se almacenará dentro de un rango de temperatura de 8– 30 °C, en lugar seco y protegido del sol. Mantener fuera del alcance de los niños.
PRESENTACIÓN COMERCIAL:
Frascos por, 30 mL, 250 mL, 500 mL y 1 L.
REG. SENASA: F.87.62.N.0096
LABORATORIOS LABODEC S.A.C.
Calle Los Talladores 373 - Urb. El Artesano Ate-Lima-Perú Telef.: 435-9946 Fax: 652-8182 Nextel: 135*9046 Web: www.labodec.com Email: ventas@labodec.com