DESCRIPCION DEL PRODUCTO:
CIPERPLUS POUR ON es un ectoparaciticida a base de cipermetrina, de amplio espectro y prolongado efecto residual.
INDICACIONES:
CIPERPLUS POUR ON es un ectoparasiticida contra pulgas, piojos, y garrapatas usado en ganado vacuno, ovino y porcino.
COMPOSICIÓN |
Cipermetrina ............................ 6.00 g |
Excipientes c.s.p. ................ 100.00 mL |
AGENTES ETIOLÓGICOS SUSCEPTIBLES:
Ácaros y Garrapatas:
• Boophilus microplus (Garrapata común del bovino )
• Psoroptes spp.
• Sarcoptes scabiei
• Melophagus ovinus
Moscas y tábanos:
• Musca spp.
• Haematobia irritans (mosca de los cuernos)
• Callitroga hominivorax
• Sarcophaga carnaria
• Lucillia sericata
• Tabanus spp.
• Dermatobia hominis
Piojos
• Damalinea bovis
• Damalinea ovis
• Bovicola subrostratus
• Haematopinus eurysternus
• Haematopinus asini
• Haematopinus suis
Pulgas
• Ctenocephalides felis
• Ctenocephalides canis
MECANISMO DE ACCIÓN:
Estos compuestos son liposolubles, lo que le facilita su ingreso al artrópodo, fundamentalmente a través de la cutícula. El mecanismo de acción consiste básicamente en una alteración del funcionamiento del sistema nervioso por el compromiso de la conducción iónica a través de las membranas neuronales. En ese mecanismo se reconocen los siguientes cambios:
En la sinapsis, en particular los piretroides del tipo II (Cipermetrina), se fijan a una o más fracciones del receptor del GABA y del canal ionoforo del Cl- , determinando el cierre del mismo. Por esta acción antagonista del GABA, que actúa como neurotransmisor inhibidor, se observa hiperexcitabilidad y parálisis, con la consecuente acción de volteo y muerte del parasito.
Además tienen la capacidad de unirse en forma reversible y estereoespecifica a receptores ubicados en los canales axonales de sodio, provocando un retraso en el cierre de los mismos y aumentando la entrada de este ion con descargas repetidas. Esto conduce a hiperexcitación y parálisis, siendo este proceso más lento pero a su vez más potente con los piretroides del tipo II (Cipermetrina).
Tiene la capacidad de inhibir los receptores colinérgicos nicotínicos alterando el flujo de iones, lo que conduce a parálisis periférica tanto en los artrópodos como en los mamíferos.
ESPECIES DESTINO:
Bovinos,
Ovinos,
Porcinos, Camélidos sudamericanos.
ESPECIES DE DESTINO | CIPERPLUS POUR ON |
BOVINOS: |
|
OVINOS Y CAMELIDOS SUDAMERICANOS |
5 mL por animal 6-7 mL por animal |
PORCINOS: | 5-7.5 mL |
CIPERPLUS POUR ON se aplica epicutáneamente (sobre la piel), a lo largo de la línea dorsal en la banda estrecha que se extiende desde la cruz hasta la base de la cola del animal.
PERIODO DE RETIRO:
Bovinos: 14 días.
Ovinos y porcinos: 7 días.
EFECTOS COLATERALES POSIBLES:
No a las dosis e indicaciones de uso recomendadas.
Pueden aparecer ocasionalmente fenómenos de irritación local, incluyendo prurito, urticaria, edema, eczema. Puede ocurrir erosión corneal leve y edema del estroma.
CONTRAINDICACIONES Y LIMITACIONES DE USO:
Su uso está contraindicado en animales que presenten daño hepático y discrasia sanguínea.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Al efectuar el tratamiento, es prudente evitar las horas de intenso calor, frio o la inminencia de lluvia.
Luego de usar, lavarse las manos y partes expuestas con agua y jabón. En caso de ingestión accidental, leer a continuación los primeros auxilios y acudir al médico con el envase correspondiente.
Evite el contacto con la piel. Use mascara apropiada para líquidos tóxicos, tenga ropa, zapatos y guantes que se usen solamente en el trabajo o no se lleven puestos después de éste. Debe lavarse cuando interrumpa su trabajo para comer, fumar o dedicarse a otra actividad.
Una vez terminado el producto y antes de desechar el envase vacio realice un triple lavado agregando agua. No volver a usarlo, destruirlo quemándolo.
No transportar ni almacenar junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Mantener fuera del alcance de los niños.
PRIMEROS AUXILIOS:
Inhalación: llevar al accidentado al aire libre y aflojarle la ropa.
Piel: en caso de contaminación de la piel, quitar la ropa y lavar con agua jabonosa las partes del cuerpo contaminadas.
Ojos: lavar con abundante agua limpia durante 15 minutos permaneciendo con los párpados abiertos.
Ingestión: en caso de ingestión accidental no provocar el vómito ni dar a beber leche o sustancias grasas o aceitosas ni alcohol. Llamar al médico.
Indicaciones para el médico: Dar papilla de carbón activado y purgante salino no oleoso (sulfato de sodio: 30 g). Efectuar lavaje gástrico, tratamiento sintomático y de recuperación.
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA:
Clase II. Moderadamente peligroso
TOXICIDAD EN PECES:
MUY TOXICO EN ANIMALES ACUÁTICOS.
CONSERVACION DEL PRODUCTO:
El producto se almacenará dentro de un rango de temperatura de 15 – 30 °C, en lugar seco y protegido del sol.
PRESENTACIÓN COMERCIAL:
Frasco por 30 mL, 250 mL, 500 mL y 1 Litro.
REG. SENASA: F.07.62.N.0450
LABORATORIOS LABODEC S.A.C.
Calle Los Talladores 373 - Urb. El Artesano Ate-Lima-Perú Telef.: 435-9946 Fax: 652-8182 Nextel: 135*9046 Web: www.labodec.com Email: ventas@labodec.com